

Esta intervención se trata del re-diseño del espacio ajardinado que delimita el acceso a un edificio de oficinas, situado en el centro de la ciudad de Barcelona, a fines de lograr el diseño de un jardín xerófilo. Tres jardineras de grandes dimensiones enmarcan el ingreso al edificio.
Nota: Un jardín xerófilo o xerojardín es un jardín cultivado con plantas de alto valor ornamental y bajo consumo de agua. Un xerojardín está conformado por xerófilas, es decir, plantas que soportan en el medio árido. Por ello el diseño de xerojardines, llamado xerojardinería o xeropaisajismo, se ha extendido rápidamente por las áreas secas del planeta, buscando una recuperación de las especies nativas. Fuente: Wikipedia
Se propuso el diseño de un jardín de bajo mantenimiento con un uso eficiente del agua. Para ello se han seleccionado plantas xerófilas, que como tal están adaptadas a la
escasez de agua. Estas plantas se combinan con piedras de carácter ornamental, que delimitan diferentes comunidades vegetales.
Complementa el diseño del jardín xerófilo, un jardín vertical de plantas artificiales, que cuelga en una de las paredes de un patio interior. Este jardín se ha creado sobre 5 hexágonos de acero corten, que simbolizan un panal de abeja.




